Acción humanitaria

En 2014 tuve mi sede en Amsterdam y cambié el periodismo por la comunicación pública. Trabajé como asesor de comunicación de la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras, conocida internacionalmente por su nombre en francés Médecins Sans Frontières (MSF), para su centro de operaciones en Holanda, una de las secciones con proyectos de mayor envergadura. Durante ese año seguí un portafolio fijo de cuatro países (Afganistán, Bangladesh, Myanmar y Pakistán) y en algunos momentos me encargué de otros temporalmente (Sudán del Sur, Yemen…).

El trabajo en este tipo de posición es muy diverso. Desde organizar campañas mediáticas, concertar entrevistas con medios o escribir comunicados, reportajes y entrevistas, a idear estrategias de control de imagen, community management (Facebook, Twitter…), preparar análisis o folletos informativos internos y conferencias. En esta página muestro algunos ejemplos de mi actividad profesional en esta etapa. En algunos casos se ofrecen enlaces para acceder a la versión online.

Si deseas saber más sobre MSF puedes visitar la página internacional en www.msf.org

Especiales – temas en profundidad

Pakistanis without borders

Serie de perfiles de trabajadores de MSF paquistaníes destinados a proyectos de la organización en distintos puntos del planeta afectados por crisis humanitarias y conflicto (Sudán del Sur, Tayikistán y Papua Nueva Guinea). Publicado en DAWN el 26 de marzo de 2014. [LEER MÁS]

Natal neglect

La mortalidad maternal en la región paquistaní de Baluchistán publicado en DAWN el 14 de septiembre de 2014. [LEER]

To weak to breathe

Especial sobre el problema de la desnutrición en Pakistán publicado en DAWN el 18 de enero de 2015. [LEER]

Demasiado débil para respirar. Sin fuerzas para llorar

 

Reportaje multimedia sobre la desnutrición infantil en la provincia paquistaní de Baluchistán. El tema incluye un texto en profundidad, una galería de fotos y un vídeo. Publicado en El Pais el 26 de diciembre de 2014. [LEER]

Bangladeshis without borders

Perfiles de bangladeshíes que trabajan para MSF en distintos puntos del planeta (Yemen, P. Nueva Guinea o Suazilandia). Publicado en la web de MSF y en el diario Kaler Kantho.

Comunicados de prensa

El comunicado sigue siendo una de las principales herramientas de comunicación pública en las grandes organizaciones, aunque cada vez más se buscan más otras alternativas.

Entrevistas

Ya sea para poner énfasis sobre una situación determinada o porque cuentas con un potente testimonio de alguien que regresa de una misión en el terreno, le entrevista es un género frecuente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s