Estos días ha estado por Islamabad el payaso asturiano Álvaro Neil, más conocido como el “bici-clown”, pues lleva casi cinco años recorriendo el mundo en bicicleta y dibujando sonrisas allí donde va.
Antes de empezar con esta aventura, ya calentó en Suramérica… “La depresión es la peor enfermedad de este siglo. Tenemos que vivir el día a día más intensamente, pensamos demasiado en el futuro y el futuro mata el presente”, me comentaba, para asegurar que “ahora” su vida “es plena”, algo que no era así antes, cuando trabajaba en una notaría y tenía una vida cómoda y parecida a la de la mayor parte de los mortales.
Para mí ha sido todo un placer conocer al bici-clown.
En la localidad de Rawalpindi, vecina a Islamabad, Álvaro nos regaló este show, un auténtico disfrute. Ver artículo
Let´s get connected
¿Quién está detrás de esto?
Igor G. Barbero es un náufrago de patrias y suele llegar tarde a casi todos los eventos importantes. Nació en Bilbao cuando el Athletic dejó de ganar títulos, se licenció en periodismo cuando el oficio empezó a costar dinero y se marchó de Pakistán antes de que desalojaran la morada de Bin Laden. Pese a su miopía, intenta contar con palabras lo que ve y lo ha hecho para organizaciones y medios como El Mundo, Médicos sin Fronteras o la Agencia EFE. También es cofundador de Revista 5W y autor del libro "Bangladesh. Crónica de un país olvidado". Islamabad, Nueva Delhi, Amsterdam, Dacca y Barcelona han sido sus refugios en la última década . Tras años mirando a Asia, actualmente tiene su base en Nairobi, en el corazón de África Oriental.
Blog: ¿Sobre qué escribo?
AfPak
AfricaOriental
alcohol
amistad
Asia
atentados
athletic
aventura
Berlín
bipartidismo
bollywood
cambio
cambios
campo
caos
Cataluña
censura
cerveza
cine
ciudad
coches
comienzo
conflicto
corrupción
costumbres
crisis
cuento
culturas
deporte
despedida
dibujo
Dublín
economía
EFE
emoción
España
español
Europa
Euskadi
fauna salvaje
festival
fútbol
Ganges
globalización
guerra
Guinness
historia
isla
islam
islamabad
Kenia
lenguaje
lenguas
locura
mentira
MSF
multitud
nacionalismo
paisaje
palabras
pasión
periodismo
pobreza
política
PP
PSOE
reflexión
reformas
refugiados
regateo
religión
sur de Asia
talibanes
transición
viaje